Revista Entorno #14

EDITORIAL

Durante este –ya extenso– periodo de medidas extraordinarias ocasionadas por la pandemia de covid-19, se ha revalorizado en la sociedad el papel de la ciencia, tecnología e innovación en la solución de los problemas que enfrenta la humanidad. Por ello, en esta nueva entrega de Entorno UDLAP, es posible identificar la participación de los investigadores de diversas disciplinas en la solución de problemas de amplio interés público.

En el artículo central, «Cannabinoides para el tratamiento de pacientes con trastornos de estrés postraumático», en el contexto de las recientes modificaciones legales al uso de los cannabinoides, se hace explícito qué es lo que en efecto sabemos en cuanto a la utilidad y los efectos del uso de estas substancias. En el mismo sentido, el texto «Nuevos usos a medicamentos existentes: el reposicionamiento de fármacos y su importancia en crisis sanitarias» analiza la importancia del estudio de aplicaciones, no previstas inicialmente, de fármacos que se diseñaron para tratar alguna enfermedad específica pero que, con modificaciones menores, pueden ser usados para el tratamiento de otras enfermedades (es el caso de algunos de los medicamentos que ya se utilizan contra el virus del covid-19).

En el artículo «Environmental conservation and its importance in th emergence of infectious diseases: a revision of the ebola virus» se plantea un problema de la mayor preocupación: la relación entre la destrucción del medio ambiente y la aparición de nuevas enfermedades. Tomando como caso de estudio el virus del ébola, se presentan argumentos convincentes sobre el riesgo que corre la humanidad de afectaciones globales, si se continúa la depredación ambiental actual, que no sólo debe ser combatida considerando la conservación de la naturaleza como un fin valioso en sí mismo, sino en interés de la salud de los seres humanos.

Espero que nuestros lectores disfruten este número 14 de Entorno UDLAP, que se publica con los más altos estándares tanto de calidad de los artículos como de diseño gráfico.

Polioptro F. Martínez 

Editor general

Artículos Individuales

Nuevos usos a medicamentos: el reposicionamiento de fármacos y su importancia en crisis sanitarias

Nuevos usos a medicamentos: el reposicionamiento de fármacos y su importancia en crisis sanitarias

Al nuevo uso de medicamentos ya existentes, y que ya han sido probados en estudios clínicos, se le conoce como reposicionamiento de fármacos. Es una estrategia muy útil para proponer y probar fármacos, particularmente en crisis y emergencias sanitarias donde existen pocas o nulas opciones terapéuticas. El reposicionamiento de fármacos ofrece innumerables ventajas sobre los […]

Familiaridad y percepciones del lenguaje inclusivo entre los docentes de español en México y España. Un estudio exploratorio

Familiaridad y percepciones del lenguaje inclusivo entre los docentes de español en México y España. Un estudio exploratorio

RESUMEN La consciencia y el uso del lenguaje inclusivo va ganando cada vez más aceptación entre hablantes del español, sin embargo, la Real Academia Española describe las formas como «una cuestión de responsabilidad profesional» y «de consciencia» para docentes de la lengua (Bosque, 2012, p.15). Dado tal conflicto, ¿qué opinan del lenguaje inclusivo los docentes […]

Cannabinoides para el tratamiento de pacientes con trastornos de estrés postraumático. Una revisión sistemática de su efectividad

Cannabinoides para el tratamiento de pacientes con trastornos de estrés postraumático. Una revisión sistemática de su efectividad

RESUMEN El 13 de enero de 2021 entró en vigor en México el Reglamento de la Ley General de Salud para la producción, investigación y uso medicinal de la cannabis y sus derivados. Por tanto, se requerirá incorporar evidencia de la efectividad demostrada de los cannabinoides en las guías de práctica clínica nacionales. Con el […]

Determinación de la rentabilidad de producir fresa en México para exportar a Estados Unidos

Determinación de la rentabilidad de producir fresa en México para exportar a Estados Unidos

RESUMEN Estados Unidos es el principal importador mundial de fresa y, en 2018, el 99.07% fueron originarias de México. Cabe mencionar que entre 1989 y 2011, las exportaciones de fresa mexicana a Estados Unidos crecieron a una tasa promedio anual de 9.87%, mientras que en el periodo de 2012 a 2018 esta tasa promedió 0.15%. […]

Environmental conservation and its importance in the emergence of infectious diseases

Environmental conservation and its importance in the emergence of infectious diseases

RESUMEN La emergencia de enfermedades infecciosas (EIDs por sus siglas en inglés) es una problemática global, que es consecuencia sobre todo de las actividades antropológicas y afectan tanto la salud pública como la salud de la vida silvestre al alterar la capacidad de adaptabilidad de los organismos ante el cambio. Por ello, es de importancia […]