Cannabinoides para el tratamiento de pacientes con trastornos de estrés postraumático. Una revisión sistemática de su efectividad

RESUMEN

El 13 de enero de 2021 entró en vigor en México el Reglamento de la Ley General de Salud para la producción, investigación y uso medicinal de la cannabis y sus derivados. Por tanto, se requerirá incorporar evidencia de la efectividad demostrada de los cannabinoides en las guías de práctica clínica nacionales. Con el objetivo de sintetizar la información existente sobre la efectividad de los cannabinoides, específicamente en el tratamiento de trastornos de estrés postraumático (tept), se realizó una revisión sistemática cualitativa de los estudios clínicos indexados en PubMed hasta el 13 de junio de 2020. Los seis estudios que cumplieron los criterios de inclusión demostraron que el uso de cannabis y del cannabinoide sintético nabilona es eficaz en la reducción de síntomas severos en pacientes con tept. No obstante, las limitaciones metodológicas encontradas señalan la necesidad de realizar más ensayos clínicos controlados del cannabis consumido de forma libre y en dosis establecidas como tratamiento en pacientes con tept.

PALABRAS CLAVE: Cannabis · Marihuana · Cannabinoides sintéticos · Nabilona · Trastorno de estrés postraumático tept