banner-interno-UDLAP

Código de ética

Aspectos generales de la revista

Entorno UDLAP es una revista multidisciplinaria, cuyo objetivo es difundir el conocimiento, los avances científicos y tecnológicos, y la creación artística, a través de la publicación de artículos inéditos, que brinden innovaciones o aportaciones originales al conocimiento y la cultura.

En Entorno UDLAP entendemos la difusión científica y cultural, a diferencia de la divulgación, como una actividad destinada a la publicación de artículos de investigación, con revisión por pares en el sistema de doble ciego, en la cual sus contenidos están dirigidos a lectores con formación profesional.

El contenido de Entorno UDLAP es multidisciplinario, integrado con artículos derivados de una investigación, innovación o creación artística, desarrollada con la participación de profesores y/o estudiantes universitarios o de centros de investigación, tanto de México, como del extranjero. Dichos textos, deben difundir aportaciones o innovaciones científicas y tecnológicas originales, obras de creación artística o cultural que se desarrollen dentro del campo del conocimiento de las diversas disciplinas que se cultivan en la universidad. La orientación de los textos será de difusión del conocimiento y la creación artística.

Los editores, autores y revisores tienen la responsabilidad de comunicar si existe algún conflicto de intereses respecto a una publicación, cuando estos puedan afectar su capacidad para revisar el texto original con objetividad.

Los editores harán su mejor esfuerzo para garantizar la publicación con exactitud de los artículos aprobados. No obstante, consideran que se pueden cometer errores por lo que, en su caso, publicarán las correcciones correspondientes a la brevedad posible. Estas correcciones, tanto si el error procede de los autores como si proceden de la revista, no se consideran una mala conducta o práctica.

Entorno UDLAP tienen una política editorial bien definida, que puede consultarse en el sitio de Internet de la revista, en https://entorno.udlap.mx/politica-editorial/

Compromiso ético

La revista Entorno UDLAP está comprometida con el cumplimiento de criterios éticos en todos sus procesos editoriales, desde la recepción de los textos originales hasta su publicación. La revista Entorno UDLAP aplica las mejores prácticas internacionales, en particular, las recomendadas por el Comité de Ética en Publicaciones (COPE por sus siglas en inglés).

En este documento se exponen las directrices de ética, a las cuales se adhieren los autores, los miembros del Consejo Consultivo y del Comité Editorial, revisores y, en general, todas las personas que intervienen en la elaboración y publicación de la revista.

.

Responsabilidades de los autores

La responsabilidad del contenido de los artículos publicados corresponde exclusivamente a los autores de los mismos, quienes se asegurarán que no se violen los derechos intelectuales de terceras personas. En el caso de usar figuras, tablas, datos y en general información de otras fuentes que requieran de autorización para su reproducción y publicación, los autores se comprometen a obtener los permisos o autorizaciones necesarias.

Todos los autores que se incluyan como tales en los artículos deben haber contribuido activamente en el mismo y, en caso de ser posible, se debe reflejar la parte que en que ha contribuido cada uno. Se evitará la práctica del “autor fantasma”, es decir, de que no se incluya entre los autores a alguna persona que ha contribuido de manera importante a la elaboración del artículo.

Los artículos sometidos a Entorno UDLAP deben ser originales y de la propiedad de los autores, quienes firmarán una carta de originalidad en el momento de someter su trabajo a la revista. El formato de esta carta estará a disposición de los autores en el sitio web de la revista.

Los autores se comprometen a que los artículos enviados a Entorno UDLAP no han sido publicados anteriormente y aceptan que la propuesta de un artículo a la revista compromete a sus autores a no someterlo, simultáneamente, a la consideración de otras publicaciones y, en el caso de ser aceptados para su publicación, no retirarán su obra si no es con el consentimiento mutuo de ambas partes.

Los autores aceptan, desde el momento que someten sus artículos al proceso editorial de Entorno UDALP, que los artículos se publiquen en su versión electrónica e impresa por la Universidad de las Américas Puebla con acceso abierto (Open Access), bajo una licencia tipo “BY-NC-SA” Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Bajo esta licencia, los lectores y quienes citen sus artículos, deben dar crédito de manera adecuada y no pueden usar el material con propósitos comerciales. La información completa de la licencia puede consultarse en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.

En el caso de que un artículo haya sido propuesto por varios autores, éstos designarán a un “autor de correspondencia”, que les representará, para todos los efectos, ante Entorno UDLAP, y se encargará de comunicar a los otros autores los resultados de la revisión por pares, la decisión final del editor y, en caso de aprobación para publicación, de enviar a la revista la versión final del artículo aceptado a nombre de todos los autores.

Los autores estarán atentos para resolver las dudas y propuestas que presenten los editores y la coordinación editorial. Los autores, o el autor de correspondencia en su caso, deberán aprobar las pruebas de imprenta de sus textos, como paso previo a su publicación.

Responsabilidades de los editores

Los editores de Entorno UDLAP, entendidos como los miembros del Consejo Editorial y el Comité Editorial, se comprometen a mantener principios de imparcialidad, objetividad y honestidad.

Los editores se comprometen a mantener la confidencialidad de la información a la que tengan acceso. Toda la documentación, asociada con el proceso de arbitraje, se clasifica como confidencial; esto incluye nombre de los árbitros y dictámenes, para mantener la imparcialidad del proceso, y la protección de los datos personales, a fin de cumplir con estándares éticos en la materia.

Los editores llevarán a cabo toda actividad de la revista sin discriminación por sexo, religión, origen étnico o nacional, preferencias sexuales o cualquier otro motivo.

Los editores se harán responsables de identificar, seleccionar y designar árbitros para dictaminar los artículos. Al respecto, asumen el compromiso de utilizar criterios que tomen en cuenta la experiencia profesional y el conocimiento de los revisores, así como de apegarse a una actitud responsable y ética. Darán seguimiento, en tiempo y forma, así como de manera objetiva, al dictamen emitido por los árbitros. Decidirán, a partir de los dictámenes solicitados y de su propia experiencia, cuál será el dictamen final de cada artículo; esto, con base en principios de calidad y objetividad.

Los editores se comprometen a evitar, en la medida de sus posibilidades, el plagio en los artículos sometidos a la revista. En caso de sospecha de plagio, rechazarán el artículo. En el caso de un artículo ya publicado, cuando alguna persona argumente plagio de alguna parte o totalidad de su obra, los editores revisarán la solicitud. En caso de considerarla suficientemente fundada harán una investigación y de ser el caso, suspenderán el acceso electrónico al artículo en cuestión.

Responsabilidades de los árbitros

Los árbitros se comprometen a desarrollar su actividad siguiendo criterios de objetividad, imparcialidad y calidad. Realizarán una revisión detallada del contenido de los artículos, conforme a su especialidad, y en su caso proporcionarán comentarios precisos, procurando enriquecer el manuscrito cuando su recomendación sea de aceptación con cambios. En el caso de recomendar el rechazo del artículo argumentarán de manera objetiva su decisión.

Los árbitros se comprometen a seguir los criterios establecidos en la política editorial de la revista.

En todos los casos, evitarán emitir juicios de valor, enfocándose en la calidad del manuscrito a su revisión y harán sus observaciones y recomendaciones de manera objetiva y cortés.

En caso de detectar algún posible conflicto de interés, o sospecha de plagio, lo harán del conocimiento de los editores.