Determinación de la rentabilidad de producir fresa en México para exportar a Estados Unidos

Estados Unidos es el principal importador mundial de fresa y, en 2018, el 99.07% fueron originarias
de México. Cabe mencionar que entre 1989 y 2011, las exportaciones de fresa mexicana a Estados Unidos crecieron a una tasa promedio anual de 9.87%, mientras que en el periodo de 2012 a 2018 esta tasa promedió 0.15%. Esta información muestra que dicha tasa ha disminuido considerablemente en los últimos siete años. En este contexto, el objetivo del trabajo es determinar si producir fresa para exportar a Estados Unidos es rentable en México. Con el propósito de llevar a cabo este análisis se calculó la relación beneficio/costo (R B/C) para los productores de Baja California, Michoacán y Guanajuato dando como resultado: 2.1214, 2.0365 y 0.9975, respectivamente. Con estos resultados puede afirmarse que producir fresa para exportar a Estados Unidos es rentable en Baja California y Michoacán, sin embargo, producir fresa en Guanajuato no lo es.

PALABRAS CLAVE: Fresa · Producción · Rentabilidad · Exportación

Descargar PDF
¡Comparte este artículo!