La bioinformática como una filosofía de la ciencia biológica moderna: el caso de la bioquímica estructural

RESUMEN

La bioinformática es comúnmente entendida como el estudio de secuencias genómicas, datos masivos derivados de sistemas biológicos y, en algunos casos, como el modelaje y predicción del comportamiento de estos sistemas. Sin embargo, la bioinformática moderna es más que una disciplina, es una interdisciplina de aplicación biológica. El presente trabajo no es una revisión exhaustiva de esta interdisciplina, más bien pretende enfocarla como una herramienta adicional en el arsenal del pensamiento científico de las ciencias biológicas, como una filosofía práctica. Una manifestación de esta aseveración es la dependencia inextricable de la bioinformática en la computación y la continua demanda por procesadores más poderosos, así como mayores capacidades de almacenamiento de datos. En el presente trabajo, tomaremos a la bioquímica estructural –una rama paralela de la bioinformática– como un ejemplo del impacto de esta interdisciplina en un área específica y de tanto impacto como la genómica.

PALABRAS CLAVE: Bioinformática · Biología estructural · Computación · Big data · Bioquímica estructural

 

ABSTRACT

Currently, bioinformatics is conceived as the study of genomic sequences, massive data obtained from biological systems and, in some cases, as modeling and prediction of said biological systems. Nevertheless, modern bioinformatics is much broader than that. It should be viewed as an interdisciplinary field with applications to Biology. The current work is not an exhaustive bioinformatics review but a reminder that this tool is part of the scientist’s toolkit to understand biological sciences but it is also a practical philosophy. The fact that bioinformatics is interdependent and tied to the continuously growing computing power and storage capacity is a clear manifestation of this notion. Thus, to focus on the subject, we will discuss a branch of bioinformatics: structural biochemistry. Structural biology is an example of the profound impact Bioinformatics has had on Biochemistry in a fashion similar to the emergence of Genomics.

KEYWORDS: Bioinformatics · Structural biology · Computers · Big data · Structural biochemistry