Cáncer de mama: una perspectiva actual mexicana

El cáncer de mama (cm) es el cáncer más frecuente en las mujeres en todo el mundo, y su incidencia aumenta drásticamente con la edad. Desde 2006, ha sido la principal causa de mortalidad por cáncer en mujeres mexicanas, incrementando su incidencia rápidamente en un 18.18% anual entre 2000 y 2010. Hasta el 2012 el cm representó el 29% de nuevos casos de cáncer y el 14% de las muertes relacionadas con cáncer en la población mundial de mujeres. En México entre el 11% y el 15% de los casos es diagnosticado entre mujeres jóvenes de 25 a 44 años. Una alta proporción de cm entre mujeres jóvenes es triple negativo (tn) y un porcentaje importante presenta la mutación brca1 ex9-12del. En general, el cm es altamente heterogéneo y abarca un grupo de enfermedades genética y epigenéticamente distintas con diversas características clínicas y varios subtipos morfológicos.

PALABRAS CLAVE: Cáncer de mama · México · Carcinógenos · Obesidad · Efecto fertilidad · BRCA

 

Ir a la revista completa»