REVISTA ENTORNO 7

EDITORIAL

El inicio de todo proyecto está compuesto por diversas circunstancias determinadas por los objetivos, actores e intenciones. Conjuntar ideas, talentos y esfuerzos será siempre un largo camino que deberá encontrar su propio cauce: si lo encuentran, se consolida; si se pierden, todo pasa al olvido. Para encontrarse, no basta de la fortuna, sino de dos elementos que, coincidentemente, sobresalen en este séptimo número: sinergia y simetría.

Entorno UDLAP en su presente edición se consolida tras obtener su primer registro en índices (en este caso en Latindex, que es el registro regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal), no sólo al reunir a las partes que la unifican (calidad de los artículos, edición, sitio web, diseño, cumplimiento de los plazos de publicación, etcétera), sino situarlas en un momento simétrico (este séptimo número que, en palabras del filósofo cristiano platónico Calcidio: «el siete ha sido considerado como el mejor, porque se ha observado que es la regla de muchos fenómenos producidos por las leyes naturales»), para comprobar –una vez más– que todo aquello que inicia como un sueño, va migrando hacia una sinergia que procura mantener un objetivo principal: difundir, promover e incentivar al conocimiento, no sólo como vehículo, sino como motor hacia la transformación de nuestro entorno.

Esta edición es una sinergia del trabajo realizado en conjunto a lo largo de siete números, es superior a lo que cada una de sus partes por separado lograrían. Además, le envuelve también un toque simétrico o «mágico», ya que la consolidación de la divergencia de sus partes se da en su séptima edición, lo que para algunas culturas sería un poco de «perfección», como así lo mencionó el médico griego Hipócrates, al referirse a este número siete como:

[…] «por sus virtudes ocultas, tiende a realizar todas las cosas; es el dispensador de la vida y fuente de todos los cambios, pues incluso la Luna cambia de fase cada siete día: este número influye en todos los seres sublimes».

Entorno UDLAP se consolida –entonces–a través de diversas partes: la unión de sueños, como principio fundamental para la creación; la suma de voluntades y talentos para el fortalecimiento del objetivo divulgativo, y la simetría del trabajo constante y comprometido para brindar un instrumento de conocimiento capaz de impactar en cada uno de los lectores. La revista hoy es un testigo de que para crear hay que soñar y que el trabajo conjunto será inspiración en sus lectores para transformar su entorno.

Izraim Marrufo

Coordinador Editorial

Ir a las revistas anteriores»

Artículos Individuales