REVISTA ENTORNO 9
EDITORIAL
La constante búsqueda por la innovación dio origen a Entorno UDLAP, cuyo futuro es eminentemente digital y multimedia. El compartir la ciencia, conocimientos y experiencias en pleno siglo XXI no tiene fronteras; el acervo de todos los artículos publicados, al día de hoy, así como los que están por publicarse, están al alcance de la palma de la mano en un teléfono inteligente, tableta o computadora. Aún más, con certeza, en un futuro cercano también estarán disponibles en realidad aumentada, en tecnoprendas o wearables como anteojos y relojes.
Debemos dar por hecho que las ediciones impresas desaparecerán y conforme bajen de precio los e-readers como Kindle, así como la fusión que existirá entre las tabletas y los teléfonos celulares para dar pie a las phablets, será indispensable que todas las revistas, libros y periódicos sean digitales con contenidos enriquecidos por multimedia.
Edición tras edición de Entorno UDLAP hemos aumentado nuestro número de lectores y nos sentimos agradecidos. Los colaboradores que han contribuido son de una calidad que trasciende los límites de artículos puramente científicos, porque el lector se queda con conocimientos e ideas interesantes en la cabeza, de campos que no son su área, y en los que sí lo son, obtiene aportaciones muy valiosas. Las multidisciplinarias experiencias que comparten los autores contribuyen a que México siembre semillas que ayuden a los países de habla hispana a disponer de contenido gratuito de la más alta calidad, lo cual es invaluable.
Recuerdo a la perfección cuando nos embarcamos en este esfuerzo un grupo interdisciplinario de institutos de investigación, universidades públicas y privadas, abordando un tema clave para el crecimiento de cualquier país y especialmente de México: la difusión del conocimiento de tal forma que sea asimilado por un amplio espectro de lectores. Aquel ambicioso proyecto tomó forma gracias al liderazgo de la udlap e investigadores latinoamericanos comprometidos con la ciencia y la tecnología; donde, con más ingenio y empuje que recursos, dieron a luz todas estas ediciones.
La vinculación científica con la sociedad es una de las hélices requeridas para propulsar el progreso; lo que aquí se busca es ofrecer a los lectores ideas, propuestas y elementos que estimulen acciones más allá del conocimiento aislado. El internet, las redes sociales, las aplicaciones que dan vida a los teléfonos inteligentes, y tabletas, son precisamente parte del medio ambiente de Entorno UDLAP y en un futuro próximo con contenido multimedia que combine texto, video, imágenes y audio. Esto es lo que se merecen nuestros lectores, donde el espectro de edades tampoco debiera tener límites, lo mismo podrá ser un estudiante de nivel medio hasta los que hemos tenido la oportunidad de hacer posgrados, ya que toda aquella mente que esté sedienta de conocimiento podrá encontrar aquí temas relevantes sobre ingeniería, economía, cultura, negocios, artes, ciencias sociales y más.
Mtro. Fernando Thompson
Director general de Tecnologías de la Información